DATOS IMPOTANTTES SOBRE VACUNAS

  Drstat Javsci 

Este jueves tendremos la segunda parte de un tema del que poco se habla y sin embargo gran impacto tiene en toda la población: PARASITOSIS, tratamientos convencionales vs. tratamientos alternativos.

Los esperamos en Nuevo Tiempo, Radio Salto: Medicina con evidencias, con la conducción del Sr. Carlos Arredondo y la participación de quien subscribe.

Todos los jueves desde las 9hs hasta las 9:30hs. Drstat Javsci

La pregunta que les hago a los colegas médicos es la siguiente:

Si tenemos un "supuesto virus" que produce una sola enfermedad que se resuelve de forma domiciliaria con Paracetamol (Acetaminofeno) vía oral, y por otro lado, en la otra mano -como mencionaba Moratorio-tenemos un inyectable contra el virus que produce decenas de enfermedades; y ni hablar de la mortalidad, la mortalidad del inyectable supera con creces a la del virus.

Pregunta colegas:

No les parece que NO SE JUSTIFICA el uso de inyectables contra ese virus? No les parece que debería prohibirse la vacunación contra este virus por falta de garantías (seguridad del producto)?

No les parece que debería prohibirse la vacunación a sabiendas que los vacunados son los que más contraen el virus, una y otra vez? Entonces para que se vacuna la gente? Para no ir al CTI? Porque ha pasado todo lo contrario.

Saben por qué les pregunto esto?

Por que en el año 1976 se prohibió una vacuna por falta de garantías cuando fueron vacunados 40 millones de personas para evitar la gripe porcina (otro cuento del tío) y sin embargo hubo una incidencia de 500 casos de Guillain-Barré en vacunados y de estos murieron 25 personas.

* Tengamos en cuenta que siempre existe un sub-registro de los eventos adversos relacionados a vacunas...ergo, debió ser mucho más, me atrevo a decir que 19 veces más (según lo que el VAERS registra), imaginemos unos 10.000 casos de dicha enfermedad.

Queridos colegas, solo les pido que se tomen un tiempito breve y lean este informe de Japón, si hay algo que no entienden quien subscribe está para responder dudas de la metodología y de los métodos estadísticos empleados.

Es vergonzoso saber que la comunidad científica está en COMA, no responde ni a estímulos dolorosos.

No le erré en su momento (hace unos 3 años) cuando dije que la EUTANASIA venía al mundo a enmascarar los efectos adversos de los inyectables...ya había entendido la jugada maestra.

Que tengan un buen descanso!

 Home»vacunas»Datos alarmantes sobre vacunados Vs. no vacunados de 18 millones de personas en Japón

Datos alarmantes sobre vacunados Vs. no vacunados de 18 millones de personas en Japón  18 junio, 2025 vacunas

El primer gráfico compara las tasas de mortalidad entre grupos vacunados y no vacunados, demuestra un patrón claro: cuantas más dosis de inyecciones recibía una persona, moría antes tras su última inyección.

Se acaba de publicar por primera vez una base de datos de inyecciones COVID que abarca a 18 millones de ciudadanos. Tras revisar los datos, un catedrático de alto nivel advirtió: «Cuantas más dosis has recibido, mas pronta es tu probabilidad de muerte».

Este compendio de estudios de expertos, contiene la suficiente evidencia para que los padres puedan presentar a sus médicos y abogados y prevenir que su hijos sean intoxicados con vacunas o inyecciones génicas que no tienen los suficientes estudios de seguridad como corresponde. También sirve para educar a los médicos sin pensamiento crítico. Click aqui para descargar este compendio

El hallazgo más aterrador fue un pico mortal apenas 3 o 4 meses después de la última inyección.

El 15 de junio, un grupo de japoneses hicieron lo que su gobierno no quería: publicaron un documento en el que se exponían datos sobre inyecciones de más de 18 millones de personas.

L periodista Masako Ganaha publicó en X: 

«Si el gobierno no lo hace, ¡que el pueblo investigue las muertes masivas de los japoneses! Revelada por primera vez la base de datos de 18 millones de personas vacunadas».

En el vídeo aparecían el miembro de la Cámara de Representantes Kazuhiro Haraguchi, el Dr. Yasufumi Murakami y el Equipo de Solicitud de Divulgación de Información.

El Dr. Yasufumi Murakami no es una voz marginal. Es un respetado profesor de la Universidad de Ciencias de Tokio, donde ocupa el cargo de vicedirector del Centro de Investigación para la Ciencia del ARN. Es Doctor en Ciencias Farmacéuticas por la Universidad de Tokio y autor de más de 100 publicaciones científicas.

La conclusión del Dr. Murakami fue contundente: «…cuantas más dosis recibas, morirás, en un plazo más corto…».

Según el Dr. Murakami, no se observó un aumento notable de las muertes entre los no vacunados. Pero entre los vacunados, surgió un pico claro, especialmente entre 90 y 120 días después de la inyección.

«Se forma un pico significativo a los tres o cuatro meses», dijo, señalando a la inyección como la causa probable. «Probablemente se deba a la influencia de la vacuna, con la aparición de reacciones adversas que conducen a la muerte».

Número de días desde la última vacunación hasta la muerte y número de muertes «A medida que aumenta el número de dosis de inyección, el pico de muertes aparece antes».

Cada línea representa a personas agrupadas por la última dosis que recibieron antes de morir. En otras palabras, los contados bajo la curva de la tercera dosis habían recibido tres inyecciones y murieron antes de recibir una cuarta.

Lo que más llamó la atención fue el pronunciado pico verde que representaba las muertes después de la tercera dosis. No sólo era el más alto, sino que también aparecía antes, entre los 90 y los 120 días.

La tendencia se mantuvo en todos los casos: a medida que aumentaba el número de dosis, el pico de mortalidad se acercaba sistemáticamente al momento de la última inyección.

Como señaló el Dr. Murakami, «descubrimos que, a medida que aumenta el número de dosis, el pico de muertes aparece más rápidamente, lo que significa que cuantas más dosis recibas, antes es probable que mueras, en un periodo más corto. Por tanto, el riesgo aumenta con más dosis».

Y añadió: «Si la inyección no tuviera toxicidad o no indujera la muerte, no habría un pico.»

«Este es un descubrimiento clave», continuó. «Cuantas más dosis, más se desplaza la proteina pico o spike, lo que indica que la toxicidad se acumula. La toxicidad se solapa, y cuantas más dosis se reciben, más rápido muere la gente».

Simplemente no hay excusa para que estas inyecciones genéticas, mal llamadas vacunas, sigan en el mercado.

Recordemos que la vacuna contra la gripe porcina se retiró en 1976 tras sólo 25 muertes y unos 550 casos de síndrome de Guillain-Barré, y eso con sólo una cuarta parte de los estadounidenses vacunados.

Este documento contiene la suficiente evidencia cientifica 

(más de 150 referencias) 

para que las madres puedan presentar a sus médicos y abogados y lograr exenciones para prevenir ser dañadas con vacunas o inyecciones génicas, que no tienen los suficientes estudios de seguridad como corresponde. Tambien sirve para educar a los médicos sin pensamiento crítico. 

Finalmente, 53 muertes se relacionaron con el programa, y el gobierno no sólo lo suspendió, sino que también pidió disculpas e indemnizó a las víctimas.

Es inaceptable que alguien se ponga una inyección de forma electiva y muera. Es absolutamente inaceptable.

Antecedentes:

Las «vacunas» ARNm contra Covid no son seguras de acuerdo a estudios realizados que incluyen 184 millones de personas. Los 4 estudios que así lo demuestran son:

FAKSOVA ET AL (n=99 millones):

·         ➊ Miocarditis (+510% después de la inyección de ARNm)

·         ➋ Encefalomielitis diseminada aguda (+278% después de la inyección de ARNm)

·         ➌ Trombosis del seno venoso cerebral (+223% después de la inyección del vector viral)

·         ➍ Síndrome de Guillain-Barré (+149% tras la inyección del vector viral)

• RAHELEH ET AL (n= 85 millones):

·         ➊ Ataque cardíaco (+286% después de la segunda dosis)

·         ➋ Accidente cerebrovascular (+240% después de la primera dosis)

·         ➌ Enfermedad de la arteria coronaria (+244% después de la segunda dosis)

·         ➍ Arritmia cardíaca (+199% después de la primera dosis)

• HULSCHER ET AL (n= 325 autopsias):

Se demostró un vínculo causal entre las inyecciones contra la COVID-19 y la muerte a través de múltiples sistemas orgánicos.

• ALLESSANDRIA ET AL (n=290.727):

Los sujetos vacunados con 2 dosis perdieron el 37% de la esperanza de vida en comparación con la población no vacunada durante el seguimiento.

La retirada inmediata del mercado de las inyecciones de ARNm de COVID-19 es esencial para evitar más pérdidas de vidas entre millones personas que aún están inyectando.

La proteína pico o spike que produce la inyección contra Covid es tóxica

La siguiente sección recopila más de 300 estudios científicos revisados ​​por pares que confirman que la proteína pico o spike es altamente patógena por sí misma; la mayoría de los estudios citados aquí utilizaron proteínas de espiga recombinantes o proteínas de espiga en vectores pseudovirales y produjeron efectos patológicos independientes de la maquinaria viral del SARS-CoV2.

La segunda sección (II. Categorías) organiza la investigación en categorías generales que incluyen tejidos y sistemas orgánicos afectados, mecanismos y evidencia de patología clínica. Debido a que estas áreas se superponen, muchos artículos aparecen más de una vez en la segunda sección.

https://cienciaysaludnatural.com/datos-alarmantes-vacunados-vs-no-vacunados-covid-en-japon/?fbclid=IwY2xjawLaDAJleHRuA2FlbQIxMQBicmlkETFZa2FqUWJXc29BWWd2WEZtAR707qSF8XTlvAyX6I91HwnNiHB3J4Fhlm3Dwfq5lgrDfxo_Itx1ARsyUm3tMA_aem_1ztqSjc1-c9SzAg0r0YJBA

Comentarios

Entradas populares de este blog

ABUELA SOBREVIVIENTE DE LA COVIMATANZA, DECIDE PREPARSE PAR DARLE LA BIENVENIDA A LOS ESBIRROS AGENDISTAS

ABAJO LA DICTADURA